La existencia en el abismo en «Del sentimiento trágico de la vida» (III) La vida en lucha.

Si seguimos el camino de la razón hasta sus últimas consecuencias, aceptando la confianza en sí misma hasta el límite de su capacidad, este camino termina desembocando, paradójicamente, en una desconfianza racional en lo racional. en la conciencia racional de que la razón está siempre volcada a una vida que se encuentra más allá de sus límites. Razón y voluntad se limitan entre sí a la vez que se fuerzan a ir hasta el final de sus capacidades: la razón desmiente a la voluntad y la obliga a ser más racional en sus creencias, y la voluntad fuerza a la razón y le exige satisfacer sus deseos.

Leer Artículo →

La existencia en el abismo en «Del sentimiento trágico de la vida» (II) La contradicción fundamental

O me guío más por la razón, y entonces vivo una vida desesperada por tener como imposible mi existencia eterna, o me guío más por la fe, y entonces me resigno a una esperanza irracional en la otra vida. Pero la fe del carbonero, que cree en Dios y en la inmortalidad con tal seguridad que anula cualquier atisbo de duda racional, es paralelamente opuesta a la seguridad racional de Epicuro o de Leibniz, los cuales, en su seguimiento rígidamente fiel de la razón, ahogan toda su vida emocional volitiva por lo racionalmente demostrado, principalmente ese deseo angustioso de eterno destino. Y ninguna es aceptable.

Leer Artículo →

La existencia en el abismo en «Del sentimiento trágico de la vida» de Unamuno (I) – Razón y fe.

Mi tarea aquí será la de investigar por qué alguien que no creía en la existencia eterna tras la muerte, alguien que estaba convencido de que Dios y Diablo eran sólo creaciones del hombre, y por tanto de que la creencia en ellos era racionalmente infundada, hubo de imponerse a sí mismo la misión de conseguir que el resto de personas creyesen firmemente lo que él no era capaz de creer, y que lo creyesen con tanta fuerza que su fe alejara cualquier incertidumbre de la razón, cualquier duda acerca de la posibilidad de esa existencia eterna en Dios.

Leer Artículo →